Incorporar la Perspectiva de Comunicación Estratégica

IT, Datos, Seguridad Informática y Operaciones

1/22/20242 min read

En el mundo empresarial actual, la comunicación estratégica se ha convertido en un componente fundamental para el éxito de cualquier organización. Sin embargo, a menudo se pasa por alto su integración en áreas como Tecnología de la Información (TI), Datos, Seguridad Informática y Operaciones. Incorporar esta perspectiva en estas áreas puede marcar la diferencia entre una implementación eficaz y una que no logre alcanzar sus objetivos. Aquí hay algunas formas de hacerlo:

a. Comunicar el Valor a los Stakeholders
Es importante que los profesionales de TI, Datos, Seguridad Informática y Operaciones puedan articular claramente el valor que aportan sus funciones a las partes interesadas de la organización, las que deben estar claramente identificadas. Esto implica traducir conceptos y métricas técnicas en términos de impacto comercial y demostrar cómo sus acciones contribuyen a los objetivos estratégicos corporativos. A su vez, es necesario que todos los stakeholders estén contemplados al momento de planificar las comunicaciones.

b. Entender el Público Objetivo
Es clave identificar y comprender a quién va dirigida la información y qué expectativas tiene esa audiencia. En el contexto de TI, Datos, Seguridad Informática y Operaciones, esto implica conocer las necesidades tanto de los usuarios internos como externos, pares y directivos, y adaptar la comunicación en función de sus intereses y niveles de conocimiento técnico.

c. Definir Canales para la Comunicación
Es crucial establecer canales de comunicación efectivos dentro del departamento de TI, Datos, Seguridad Informática y Operaciones. A su vez, es necesario definir qué se comunicará a través de cada uno de esos canales.
Una vez en uso cada canal, se recomienda hacer un monitoreo de su utilización para corregir posibles desvíos que desvirtuarían la definición inicial. De esta manera se reduceel riesgo de que el canal caiga en desuso.

d. Usar datos para comunicar
El uso de datos concretos, como porcentajes, cantidades, lugares contribuye a la credibilidad del mensaje. Al recopilar y analizar datos sobre el rendimiento de los sistemas, la calidad de los datos y la eficiencia operativa, los profesionales pueden identificar áreas de mejora y comunicar de manera efectiva la necesidad de cambios o actualizaciones. A su vez, los datos permiten apoyar la historia que se quiere contar.

e. Integrar la Comunicación en Procesos y Proyectos
La comunicación estratégica no debe ser vista como un aspecto separado de las operaciones o exclusiva de algunos proyectos clave, sino como un componente integrado en todos los procesos y proyectos del área. Contar con un plan de comunicación definido y aplicarlo es una buena práctica para lograr esa integración.

En resumen, incorporar la perspectiva de la comunicación estratégica en áreas como TI, Datos, Seguridad Informática y Operaciones es esencial para maximizar el impacto y el valor de estas funciones dentro de una organización. Al establecer una comunicación clara y efectiva, entender las necesidades del público objetivo, utilizar datos concretos para informar avances y decisiones e integrar la comunicación en todos los aspectos de sus operaciones, las empresas pueden mejorar su capacidad para alcanzar sus objetivos estratégicos y mantenerse competitivas en un entorno empresarial en constante cambio.

En EXID, hemos ayudado con éxito a las áreas de TI, Datos, Seguridad Informática y Operaciones de diversas empresas e industrias a incorporar la comunicación estratégica en su práctica. Esta tendencia está ganando impulso, y aquellas organizaciones que integren estratégicamente la comunicación alineada con sus objetivos de negocio no solo estarán un paso adelante, sino que también cosecharán beneficios significativos en términos de agilidad, eficiencia y capacidad de escalabilidad. Esta ventaja competitiva será aún más evidente con el tiempo, creando una brecha aún mayor entre aquellas empresas que abrazan esta evolución y las que no lo hacen.